Asociación Española de Farmacéuticos Católicos | Farmacéuticos que dejan huella
16428
page-template,page-template-full_width,page-template-full_width-php,page,page-id-16428,vcwb,ajax_fade,page_not_loaded,,qode-theme-ver-16.6,qode-theme-bridge,wpb-js-composer js-comp-ver-6.0.5,vc_responsive
 

Farmacéuticos que dejan huella

Farmacéuticos que dejan huella

Aquellos que han llevado la profesión a la excelencia.

  • El año de nacimiento de Amalia Plá Gandía (1893-1960) apuntaba al fin de un siglo y saludaba al comienzo de una nueva centuria… LEER MAS...

  • Ángel Santos Ruiz (1912-2005), es considerado como uno de os principales protagonistas del desarrollo de la bioquímica española. Estudió bachillerato en los Escolapios de Madrid, se licenció con premio extraordinario en Farmacia (1932), se doctoró siendo dirig...

  • El pasado 1 de Enero falleció nuestro Secretario y compañero, Antonio Santos García. Miembro de la Junta Directiva, y asociado desde 1999. El funeral por su eterno descanso, tendrá lugar el próximo viernes 1 de Febrero a las 19:30, en el Convento de Santa Ana....

  • Ref: Religión en Libertad Farmacéutica de Palma del Río, en la Vega del Guadalquivir, donde sufrió martirio y muerte en agosto de 1936 por causa de su fe y compromiso con la Iglesia. La historia de la farmacéutica de Palma del Río, Blanca de Lucía......

  • Fuente:  cofm.es El año de 1900 en que Carmen vino al mundo dio comienzo un siglo que anunciaba progresos tecnológicos sin precedentes… LEER MAS...

  • Misionera, farmacéutica, 45 años en la India. Era el año 1940, tenía yo entonces 9 años. El Secretario de Misiones de la Delegación de Valencia vino al colegio de las Trinitarias y nos puso unas diapositivas de misioneras que vivían en China, para dar a......

  • Ref.: www.religionenlibertad Alfonso V. Carrascosa / ReL Este viernes 17 de septiembre se celebra el Día Internacional de los Microorganismos y además en ese 2021 se cumplen 75 años desde que se fundara la Sociedad de Microbiólogos Españoles, hoy Sociedad Espa...

  • Por D. José Carlos Areses Gandara. Como católico sé, que cuando la Iglesia Católica canoniza o beatifica a una persona, es para que sea modelo, para que sirva de ejemplo e intentemos imitarla y seamos testigos fieles de nuestra fe, como nuestra beata lo ha......

  • Enrique Gutiérrez Ríos (1915-1990), licenciado en Farmacia y doctor en Ciencias Químicas, catedrático de las universidades de Granada y Madrid, y presidente del CSIC en 1973-74, organismo científico mayor y más longevo de la historia de España, fundado por los...

  • Por Dr. Alfonso V. Carrascosa. Científico del CIAL (UAM-CSIC) Como un tónico de la voluntad se ofrece una reseña sobre la vida de un importante exponente de la profesión farmacéutica cual es Lorenzo Vilas. Su formación con José M.ª Albareda, mayor gestor de la...

  • Mario Martín Velamazán, nació en Madrid el 26 de marzo de 1934. En su ciudad natal cursó sus estudios de bachillerato y se licenció en Farmacia en 1960 por la Universidad Complutense de Madrid. Recién terminada la carrera logró una beca en Antibióticos S.A., e...

  • “Siento profundamente que Mª Dolores nos haya dejado, pero queda su legado, su dedicación, y su importante labor “. (Palabras de la Presidenta del CGCOF en respuesta a la carta de invitación al VI Simposio de la AEFC) Mª Dolores fue una farmacéutica de coraje....